Tabla de contenidos
Somos una cooperativa comprometida con la tecnología responsable, ética y orientada al bienestar de las personas y del planeta. Nos dedicamos al desarrollo de software, la consultoría tecnológica y la ciencia de datos aplicada, todo ello siguiendo los principios de la economía social y solidaria y del software libre.
Actualmente en la cooperativa somos 4 trabajadoras con un perfil técnico, y estamos buscando una quinta persona en el equipo: alguien que convierta la gestión interna y administrativa en una palanca para escalar nuestro impacto. Publicamos esta oferta de trabajo para buscar una persona que quiera sumarse a nuestro equipo, con posibilidad de integrarse como socia cooperativista en el futuro.
Qué harás en el día a día
- Gestión económica y financiera
- Emitir y seguir facturas, registrar cobros y pagos.
- Control de caja y bancos; previsiones de tesorería y márgenes por proyecto.
- Coordinarte con la gestoría (impuestos, nóminas, contabilidad).
- Mantener la contabilidad analítica y los cuadros de mando.
- Administración de proyectos
- Gestión administrativa de proyectos, contabilidad analítica y presupuestos y cuentas analíticas.
- Monitorizar costes vs. presupuesto, emitir facturas por hitos y gestionar contratos.
- Ordenar la documentación y los cierres administrativos.
- Subvenciones y licitaciones
- Identificar convocatorias alineadas con la economía social y nuestra estrategia.
- Preparar calendarios, compilar documentación y presentar solicitudes.
- Llevar el seguimiento y la justificación económico-administrativa.
- Soporte operativo
- Gestionar el correo general, documentación corporativa y relaciones con proveedores.
- Apoyo en tareas básicas de comunicación
Lo que necesitamos de ti
Imprescindible:
- ≥ 2 años llevando la parte administrativa/financiera de pymes o entidades de la ESS.
- Experiencia real con algún ERP (se valorará especialmente Odoo).
- Conocimiento sólido de facturación, conciliación bancaria y control presupuestario.
- Capacidad para priorizar, documentar y mejorar procesos con autonomía.
- Buen nivel de castellano escrito y oral; mínima soltura en inglés para documentación.
- Compromiso con los valores de la economía social, la igualdad y la sostenibilidad.
Valorable:
- Experiencia en gestión de subvenciones públicas y licitaciones.
- Experiencia contabilidad analítica, BI o cuadros de mando.
- Formación en ADE o relacionadas
- Familiaridad con software libre, gestión de versiones, metodologías ágiles.
- Conocimiento básico de informes de impacto (balance social, ODS, ESG).
- Residencia en Alcalá de Henares
- Incorporación el 1 de junio.
Lo que ofrecemos
- Contrato indefinido en cooperativa de trabajo asociado, con posibilidad de formar parte de la cooperativa como socia.
- Jornada completa de 32h semanales, horario flexible.
- Preferencia por trabajo híbrido, con opción a teletrabajo 100%.
- Somos una cooperativa de reciente creación, el salario inicial sería de 22.000€ brutos anuales, pero se irá mejorando durante el proceso de crecimiento de la cooperativa.
- Formación continua.
- Participación democrática en el funcionamiento de la cooperativa.
- Ambiente tecnológico puntero, orientado a la innovación abierta y el impacto real.
- Cultura de trabajo basada en la conciliación y apoyo mutuo.
¿Te interesa?
Envía antes del 21 de mayo de 2025 a hola@simbiotica.coop con el asunto “Oferta de empleo puesto de administración”, incluyendo:
- Currículum y/o perfil de LinkedIn actualizado.
- Carta breve de presentación/motivación. Realizaremos entrevistas en la semana del 26 de mayo.
¿Conoces UpmeUp? Es el portal de empleo de la economía social que alinea tus valores con tu futuro laboral. Donde otros sólo buscan palabras clave o años de experiencia, UpmeUp ha desarrollado un algoritmo que mide también la afinidad entre tus valores y la filosofía de las empresas de economía social.
Hemos publicado nuestra oferta en la plataforma, también puedes inscribirte a través del portal:
¿Dudas?
Escríbenos a hola@simbiotica.coop. ¡Esperamos conocerte y construir juntas una tecnología más justa y sostenible!
Etiquetas:
Compartir:
Artículos relacionados

Despega el Festiverso
- Simbiótica
- Proyectos , Cooperativa
Una aplicación para facilitar las tareas en la organización de festivales y mejorar la experiencia del público mediante herramientas digitales innovadoras. Un panel de gestión para generar un completo portal web para los festivales, con una app nativa para Android e iOS para las asistentes. Publicado bajo licencias de software libre, con la vocación de convertirsen en un Común Digital para que cualquier festival, desde los más modestos a festivales de envergadura puedan utilizarlo.
Organizar un festival puede ser un gran desafío, porque todas las tareas necesarias para llevar a buen puerto la aventura requieren de una atención y gestión especial: desde coordinar escenarios, horarios de conciertos y pruebas de sonido, o transportes y logística, hasta garantizar una comunicación fluida entre la organización y los artistas y asistentes. Festiverso surge para responder estas necesidades.

Bienvenida
- Simbiótica
- Cooperativa
Estamos felices de contaros que Simbiótica es oficialmente una cooperativa registrada y en marcha!
Es un momento muy especial para nosotras, porque llevamos más de un año trabajando en lanzar este proyecto cooperativo, con mucha ilusión puesta en crear algo diferente: un espacio donde la tecnología sea sinónimo de colaboración, ética y compromiso con el bienestar de las personas y el planeta. Aprovechamos este post que inaugura nuestro blog para hacer una breve presentación de nosotras.

Introducción a la Autodefensa digital contra la vigilancia masiva
- Joseba
- Privacidad , Divulgación
En la era del "capitalismo de la vigilancia", nuestro rol principal en la red no es el de consumidoras, sino el de productoras de información. La mayor fuente de beneficios de muchas de las grandes compañías tecnológicas no se encuentra en la venta de productos o servicios (muchas los ofrecen de manera gratuita), sino en la recopilación y procesamiento de nuestros datos personales, tomados en gran medida bajo nuestro desconocimiento.
En este artículo veremos en cinco puntos cómo empezar a protegernos de sus técnicas abusivas en nuestro uso cotidiano de la red, siendo conscientes de que nuestra misión tendrá limitaciones.